MICROPROCESADOR AMD RYZEN 5 5600GT (AM4)
El AMD Ryzen
5 5600GT (AM4) es un microprocesador lanzado en enero de 2024, y es
una adición interesante a la ya madura plataforma AM4 de AMD. Se destaca por
ser una APU (Accelerated Processing Unit), lo que significa que incluye
gráficos integrados potentes, lo que lo hace ideal para armar una PC económica
sin necesidad de una tarjeta gráfica dedicada, o como una solución temporal.
Arquitectura y
Núcleos: Basado en la
arquitectura Zen 3 (Cezanne), el 5600GT cuenta con 6 núcleos y 12
hilos, lo que le permite manejar muy bien tanto tareas de un solo hilo como
cargas de trabajo multi-hilo, siendo muy competente para la mayoría de las
aplicaciones y juegos.
Frecuencias:
Frecuencia base: 3.6 GHz.
Frecuencia turbo máxima: hasta 4.6 GHz.
Gráficos Integrados
(iGPU): Este es su
punto fuerte. Viene con gráficos Radeon Graphics (Vega 7). A menudo,
estos gráficos integrados son sorprendentemente capaces para jugar títulos
esports (como CS:GO, League of Legends, Valorant) a buenas tasas de cuadros en
1080p con ajustes bajos/medios, e incluso algunos juegos AAA más antiguos o
menos exigentes. Es una mejora notable sobre los gráficos integrados de muchos
procesadores Intel en su rango de precio.
Frecuencia de
los gráficos: hasta 1900 MHz.
Socket: Utiliza el socket AM4. Esto es una gran ventaja si ya tienes una placa madre AM4
compatible, ya que te permite actualizar tu CPU sin cambiar la placa. Es
compatible con chipsets como A520, B450, B550 y X570, aunque para las placas
más antiguas podrías necesitar una actualización de BIOS.
Memoria RAM: Soporta DDR4 en doble canal, con velocidades
recomendadas de 3200 MHz o incluso 3600 MHz para obtener el mejor rendimiento
posible, especialmente para los gráficos integrados, ya que estos se benefician
mucho de la velocidad de la RAM.
PCI Express: Ofrece 16 líneas PCIe 3.0. Aunque no es PCIe 4.0
o 5.0 como las plataformas más nuevas, para la mayoría de las tarjetas gráficas
de gama media y SSD NVMe PCIe 3.0, esto no será un cuello de botella
significativo.
TDP (Potencia de
Diseño Térmico): Tiene un TDP
de 65W. Incluye un cooler de stock (Wraith Stealth), que es
suficiente para el uso general. Si buscas un funcionamiento más silencioso o
planeas sesiones de juego prolongadas, un cooler de terceros puede ser una
mejora.
Caché: Cuenta con 16MB de caché L3.
¿Para Quién es Ideal el Ryzen 5 5600GT?
El Ryzen 5
5600GT es una opción fantástica para:
PCs de
Entrada/Gaming Económico: Si tu
presupuesto es limitado y no puedes permitirte una tarjeta gráfica dedicada de
inmediato, este procesador te permite armar una PC funcional para juegos
ligeros y tareas cotidianas, con la opción de añadir una GPU dedicada en el
futuro.
PCs de Oficina
y Uso General: Para
navegación, ofimática, consumo multimedia y videoconferencias, su rendimiento
es excelente.
Actualizaciones
de Plataforma AM4: Si ya tienes
una placa madre AM4, es una forma económica y eficiente de actualizar tu CPU
sin cambiar toda la plataforma.
Ryzen 5 5600GT vs. Ryzen 5 5600G (su predecesor)
El 5600GT es
una versión ligeramente mejorada del popular 5600G. En la práctica:
El 5600GT
ofrece una frecuencia turbo ligeramente más alta (4.6 GHz vs 4.4 GHz del
5600G).
La frecuencia
de la iGPU también es un poco mayor (1900 MHz vs 1900 MHz, aunque algunos
5600G rondaban los 1900-2000 MHz).
En el
rendimiento real en juegos, las diferencias son mínimas (apenas unos
pocos FPS) o inexistentes en muchos títulos, pero el 5600GT puede mostrar
mejoras en algunos escenarios específicos, hasta un 10-15% en algunos juegos
intensivos con gráficos integrados.
Generalmente,
si ambos tienen un precio similar, el 5600GT es una mejor elección por ser una
revisión más reciente con pequeñas optimizaciones.
Consideraciones al Armar tu PC
Placa Madre: Asegúrate de que tu placa base AM4 sea compatible. La
mayoría de las placas con chipsets B450, B550, A520 o X570 funcionarán. Es
casi seguro que necesitarás actualizar el BIOS de tu placa madre a la
última versión para que reconozca el 5600GT, especialmente si la placa es un
modelo más antiguo.
Memoria RAM: Invierte en RAM DDR4 rápida (3200 MHz o 3600 MHz)
y, si es posible, en un kit de doble canal (ej. 2x8GB para 16GB). Los
gráficos integrados utilizan la RAM del sistema, por lo que una RAM más rápida
mejora directamente el rendimiento gráfico.
Cooler: El cooler de stock incluido es decente, pero si vas a
usar la PC para gaming prolongado o en climas cálidos, un cooler de torre
básico de terceros (ej. de marcas como Deepcool, Thermalright) puede mejorar
las temperaturas y el silencio.
GARANTIA OFICIAL AMD 1 AÑO